Iniciativa internacional para la restauración de las montañas

Democratic Republic of the Congo, Kyrgyzstan, Rwanda, Serbia, Uganda

Las regiones montañosas se enfrentan a desafíos únicos en un mundo cambiante. El cambio climático está derritiendo glaciares, erosionando suelos y llevando a muchas especies a la extinción. Y el agua que las montañas suministran a las granjas y ciudades en las llanuras de abajo se está volviendo poco confiable.

Esta iniciativa emblemática incluye proyectos en tres regiones diversas que están haciendo que los ecosistemas de montaña sean más resilientes para que puedan sustentar tanto a las personas como a la vida silvestre única de las tierras altas.

La iniciativa en cifras
370,500 Hectáreas restauradas
2,224,000 Hectáreas por restaurar antes de 2030
21,600 Empleos verdes por crearse de aquí a 2030
"Dado que los ecosistemas de montaña y los beneficios de sus servicios críticos para la naturaleza y la humanidad a menudo se extienden más allá de las fronteras, honrar este trabajo en Kirguistán, Rwanda, Serbia y Uganda como parte del grupo inaugural de Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial debería servir de inspiración para lo que los países pueden lograr cuando trabajan juntos para proteger estos lugares impresionantes".
Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA

Organizaciones responsables

Esta iniciativa emblemática mundial de restauración está coordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambientela Convención de los Cárpatos y la Alianza para las Montañas.